Autor: desonhos

El pasado 26 de septiembre se reunió el consorcio del proyecto MYCOTECNOSOLES II, que tiene como objetivo la elaboración de suelos artificiales inoculados con hongos para descontaminar y convertir en productivos suelos afectados por la extracción de pizarra. La reunión que contó con la presencia de miembros de HIFAS DA TERRA, EDAFOTEC, CVAN y SELGA se realizó con el fin de planificar la presentación de resultados del proyecto, que en la actualidad se encuentra en su año final....

Edafotec ha sido contratado por Pazo de Señoráns para participar en el proyecto de cooperación que tiene con Hifas da Terra sobre el estudio de la incidencia de la podredumbre blanca de la raíz en plantaciones vitícolas y su control biológico por medio de soluciones edáficas avanzadas y sostenibles....

El pasado lunes 7 de mayo en EDAFOTEC hemos firmado un acuerdo de colaboración a largo plazo con el Instituto de Geología de la Universidad Autónoma de México (UNAM), para la realización de proyectos de investigación y de mercado en México. Los trabajos se desarrollarán de manera específica con las Doctoras Christina Siebe y Blanca Prado, del departamento de Edafología de dicha institución, con amplia experiencia en el campo de la restauración de áreas degradadas. Para EDAFOTEC es un orgullo el poder trabajar con las Doctoras Siebe y Prado, en el curso de nuestro desarrollo en el mercado mexicano....

BIN @, la red internacional de socios académicos y de la industria que se dedica a apoyar la creación de un foro sostenible para compartir buenas prácticas y oportunidades en la innovación, organiza en Oporto del  29 al  de 31 de octubre de 2018, un seminario  sobre Innovación hacia la Economía Circular Rubén Leboreiro, director de EDAFOTEC ha sido invitado a co-presidir uno de los paneles,Valorización del Suelo, junto con la profesora de la Escuela de Minas de Oporto, Cristina Vila....

Los sedimentos dragados en puertos como material de recuperación de suelos degradados o contaminados, mediante su inclusión en suelos artificiales serán objeto de colaboración, del acuerdo firmado el pasado mes de enero entre el Grupo de Investigación Gestión, Aprovechamiento y Recuperación de Suelos y Aguas de la Universidad Politécnica de Cartagena y EDAFOTEC....

En el mes de enero de 2018, EDAFOTEC y el  Grupo de Investigación de Mineralogía y Geoquímica Ambiental de la  Universidad de Huelva dirigido por el Catedrático José Miguel Nieto Liñán, firmaron un  acuerdo de colaboración para trabajar conjuntamente en el desarrollo de proyectos relativos al tratamiento de sedimentos marinos y agua ácida, tanto en España como en Perú....

Rubén Leboreiro, director de EDAFOTEC,  participó como ponente en el 2º Foro Minero de Relaciones Comunitarias en Hermosillo, Sonora, México el jueves 16 de Noviembre,  con una conferencia titulada Economía Circular en la Restauración de Espacios Mineros....

Edafotec participa en el Programa Principia 2017, cuyo objetivo es el fomento de la contratación de personal para la realización de actividades de I+D+i. Bajo este programa se contrató personal cofinanciado por la Xunta de Galicia al amparo de la Resolución de la Agencia Gallega de Innovación de 8 de junio de 2017 (Programa Principia)....

Edafotec participa en el Programa Conecta Pyme, que conceda ayudas para la realización de proyectos de I+D+i  de colaboración entre empresas en áreas estratégicas para Galicia. El proyecto, denominado “Aplicación de nuevos Micotecnosoles y hongos formadores de micorrizas a la biorremediación de suelos perturbados y contaminados por la minería de la pizarra para su rehabilitación como ecosistemas productivos (MICOTECNOSOLES II)”está subvencinado por la Axencia Galega de Innovación (GAIN) y cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Rural, con cargo al programa operativo FEDER Galicia 2014-2020 (OT 1:Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad). En el proyecto colaboran con Edafotec las empresas Hifas da Terra, CVAN y Selga. Presupuesto subvencionable: 885 736.06 € Subvención aprobada: 531 225.63 €...