Autor: EdafotecAdminEspanol

El pasado jueves 8 de enero, el CSIC publicó en su página web los resultados de la segunda convocatoria CSIC-COCREA. Para EDAFOTEC, es un motivo de orgullo que nuestra propuesta conjunta con el IRNASE, esté entre las diez seleccionadas, y nos ayude a continuar aportando conocimiento a la mejora y conservación de suelos. https://lnkd.in/dbQD3Pv3...

Del 17 al 21 de junio de 2024, se ha celebrado la primera reunión del proyecto TERRASAFE, en el que EDAFOTEC participa, junto con socios de 12 países. El proyecto Terrasafe financiado por la Unión Europea, dentro del programa HORIZON EUROPE tiene como objetivo general, capacitar de forma significativa a las comunidades locales del sur de Europa y el norte de África para hacer frente a las crecientes amenazas de la desertificación, especialmente aceleradas por el cambio climático. Esto se logrará mediante el codesarrollo, la coimplementación, la coevaluación de la rentabilidad, la codemostración, la codifusión y la copromoción de la adopción generalizada de innovaciones basadas en la naturaleza, tecnológicas y sociales para la prevención y restauración de la degradación del suelo. Para ello se implementarán tecnologías en pilotos de Chipre, España, Italia, Rumanía y Túnez. EDAFOTEC participará en dichos pilotos, aportando tecnologías que contribuyan a una mejor...

El proyecto Puerto Residuo 0, subvencionado por Puertos del Estado a través de la convocatoria de proyectos pre-comerciales Ports 4.0, tiene como objetivo principal diseñar e implementar suelos artificiales elaborados con sedimentos de dragado. De esta forma, se probará una alternativa sostenible y útil para aprovechar este residuo. Durante el primer semestre del proyecto Puerto Residuo 0 (enero-junio 2024), se han realizado las actividades de selección, muestreo y caracterización de los residuos que serán utilizados para elaborar el suelo artificial del proyecto. Además, se analizó el sedimento dragado que será utilizado y el suelo de la parcela dónde se implementará la parcela piloto. Estos resultados permitirán diseñar el suelo artificial más apropiado para la parcela piloto en el segundo semestre del proyecto. Una de las actividades del proyecto es evaluar el potencial de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero de los suelos artificiales elaborados con sedimento...

Después del correspondiente proceso de validación, hemos recibido por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación de España el sello que nos acredita como PYME Innovadora. EDAFOTEC, ha gestionado desde el año 2012, 10 proyectos de innovación parcialmente financiados, por: la Unión Europea, el Estado Español, el Gobierno de la República del Perú y la Xunta de Galicia, con un total de más de 2 millones de Euro movilizados en su conjunto....

TERRASAFE, proyecto en el que EDAFOTEC Soluciones Basadas en la Naturaleza participa como socio, acaba de ser aprobado por la Unión Europea, dentro del programa Horizon Europe.  Se trata de una iniciativa pionera que pretende capacitar a las comunidades locales del sur de Europa y el norte de África para poder afrontar con éxito los crecientes retos de la desertificación mediante la adopción de innovaciones sociales y tecnológicas basadas en la naturaleza. TERRASAFE se pondrá en práctica en 5 zonas piloto de Europa y Norte de África que comparten una alta vulnerabilidad a la desertificación y que, simultáneamente, representan los 4 tipos principales de desertificación (declive de la vegetación, degradación del suelo, escasez de agua y despoblación), con un elevado contraste social cultural y ecológico. El proyecto cuenta con el apoyo de un consorcio transdisciplinar con socios de once países, que abarca universidades y PYMES, como EDAFOTEC,...

C-SINK. Actions required to secure the large-scale deployment of the leading CDR approaches to meet EU climate targets. Convocatoria: HORIZON-CL5-2022-D1-01-01-two-stage. Plazo de ejecución: 01/06/2023- 31/05/2027 En junio de 2023 comenzó el proyecto C-sink, en el cual Edafotec es uno de los 24 socios del consorcio, involucrado en diferentes actividades relacionadas con la tecnología de los suelos artificiales. El objetivo principal del C-SINK es entregar a la CE un paquete completo de propuestas que sirvan para respaldar un marco legal europeo nuevo o modificado que permita llevar CDR de alta calidad al mercado. CDR significa “carbon dioxide removal”, es decir, eliminación de dióxido de carbono. Algunas tecnologías pueden capturar CO2 y almacenar su C a largo plazo, evitando que vuelva a la atmósfera. El proyecto C-SINK establecerá pre-estándares y estrategias políticas de MRV sólidas basadas en una evaluación integral de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) relevantes para CDR,...

El pasado 2 de octubre se han publicado los resultados de la convocatoria de proyectos pre comerciales de Puertos 4.0, organizado por Puertos del Estado. La propuesta de EDAFOTEC, Puerto Residuo 0, orientada a diseñar el aprovechamiento sostenible de los sedimentos de dragado ha sido seleccionada. Desde EDAFOTEC, nos gustaría agradecer al comité de evaluación su decisión, en un proceso al que se presentaron 116 propuestas, han sido aprobadas 30, y la nuestra ha quedado clasificada en el puesto 16. También agradecer al Puerto de Sevilla, que ha sido facilitador del proyecto para realizar el piloto, y a los Puertos de Avilés, Bilbao y Vigo, que han mostrado su apoyo a nuestro proyecto. ...

El proyecto C-Sink, financiado por HORIZON EUROPE, iniciará su andadura el próximo uno de junio, una vez que ha sido firmado el acuerdo de financiación por parte de la Unión Europea. El objetivo del proyecto C-SINK es entregar a la CE un paquete completo de propuestas para respaldar un marco legal/regulatorio europeo nuevo o modificado, que permita introducir en el mercado tecnologías CDR de alta calidad. Dicho paquete contendrá prenormas (en formato CEN) que cubrirán los requisitos y metodologías de muestreo, ensayo y SGC (ISO9000), sobre los que construir sistemas de seguimiento, notificación y verificación. También incluirá propuestas para resolver: cuestiones medioambientales, de impacto social y de gobernanza, y los medios para generar confianza en el mercado. Hay varias tecnologías CDR (Carbon Dioxide Removal) que se van a validar en el proyecto y Edafotec, contribuirá con la tecnología de secuestro de CO2 en suelos artificiales. Los suelos artificiales...

Con motivo de la finalización del proyecto BtoGSoils, “Greening brownfields. A circular technology for decontamination of industrial soils”, realizamos un webinar el paado 26 de abril para divulgar sus objetivos y resultados. BtoGsoils es un proyecto de descontaminación de suelos, distinguido con el Sello de Excelencia de la Unión Europea. Su ejecución fue cofinanciada por Fondos FEDER a través de las Ayudas para el fomento de la participación gallega en el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea (Horizon 2020) de @Gain....

EDAFOTEC, estuvo presente en el Capítulo Agrícola de la Universidad Agraria de La Molina, donde además se presentó la estación metereológica instalada en los campos de prácticas de dicha institución, en colaboración con Geoengineering E.I.R.L. Publicado en la revista peruana Minería&Energía ...