Una depuradora basada en la bioingeniería
Una depuradora basada en la bioingeniería
Se trata de un humedal con suelos artificiales, diseñados a partir de residuos, que permite mediante un sistema basado en principios biológicos, obtener un agua apta para vertido a cauce o que puede ser usada para el riego de su viñedo.
Pazo de Señoráns tiene que depurar a lo largo del año vertidos de tres tipos. El primero de ellos es el que sale del proceso de elaboración de vinos, en segundo lugar el resultante de la realización de destilados y el tercero el producido como consecuencia de la realización de eventos.
A todo ello hay que añadir la irregularidad del caudal del vertido a lo largo del año, con picos y valles frecuentes, que dificultan el dimensionado y el diseño del humedal, así como el estado de la cubierta vegetal.
Como puede apreciarse en las fotografías adjuntas la vegetación desarrollada en el transcurso de un año demuestra el rendimiento del humedal, constatado al mismo tiempo por las analíticas de vertido realizadas de manera periódica.
El sistema específico y de bajo coste, es además medioambientalmente perfecto, sin consumo energético, siendo fácil de mantener, al tiempo que encaja perfectamente en los jardines de la propiedad.
2014
Consultoría e Ingeniería
Pazo de Señoráns. Meis, Pontevedra. Galicia. ESPAÑA